Mancomunidad
Alto Águeda
Plaza de la Constitución, 1
37540 Fuenteguinaldo
Teléf. y Fax: 923 471 566
NAVASFRÍAS
Y
CASILLAS
DE
FLORES Ciudad Rodrigo. Mejora de infraestructuras
--
Varias fincas, afectadas por la modificación de la vía hacia Sanjuanejo
--
El vicepresidente segundo de la Diputación de Salamanca y responsable del área de Fomento, Carlos García Sierra, visitó ayer la carretera de Ciudad Rodrigo a Sanjuanejo, recientemente reparada y modificada en el tramo que afecta al Monasterio de la Caridad, para comprobar la obra realizada que permite circular con mayor seguridad.
El diputado de Fomento adelantó que se acometerá el tramo de Serradilla del Llano hacia Cáceres, y que la semana próxima se iniciará el expediente de contratación y de la siguiente fase que enlazará con el limite con Cáceres y saldrá con una licitación de 1,5 millones de euros.
García también señaló que en el Plan General de Carreteras está previsto para estos años ir adecuando toda la carretera también desde Serradilla hasta Ciudad Rodrigo, contribuyendo a mejorar considerablemente las relaciones con los extremeños que siempre han tenido estrecha vinculación con Ciudad Rodrigo.
En cuanto a la actuación solicitada en Águeda del Caudillo, Carlos García, se mostró dispuesto a apoyar desde la Diputación las mejoras que fueran necesarias para adecuar el camino de acceso al río.
Sobre los problemas surgidos en la zona del Convento de La Caridad, como consecuencia de las obras, el diputado de Fomento, aseguró que se tratará de resolver en los posible todos los casos para que los propietarios de las fincas pudieran volver a acceder a las mismas como lo estaban haciendo hasta ahora.
García informó, asimismo, de que se había contratado por fin la carretera de Navasfrías a Casillas de Flores, que había quedado desierto en el anterior concurso.
Algunos de los propietarios de las fincas afectadas por el nuevo trazado se entrevistaron en la misma carretera con el diputado y el alcalde mirobrigense, planteándole los problemas que les ocasiona el haber prohibido la salida de la parcela directamente hacia el pueblo ya que como consecuencia de la señalización de línea continua les obliga a dirigirse hacia Ciudad Rodrigo, hasta encontrar una entrada que les permita regresar a su pueblo.
publicado
en
La Gaceta
de
Salamanca,
el 31 de
octubre de
2006
Martiago "Los
hombres
lo
tienen
más
fácil".
--
Tres
mujeres
y
siete
varones
intentan
labrarse
un
futuro
profesional
en
la
comarca
a
través
del
oficio
de
la
albañilería.
Matilde
Serradilla
Vicente
ha
decidido,
a
sus
41
años,
aprender
una
profesión,
a
través
del
taller
de
empleo
de
albañilería
que
organizan
el
Ayuntamiento
de
Martiago
y
la
Diputación
de
Salamanca.
"De
momento
no
lo
veo
difícil",
asegura
esta
ama
de
casa
que
se
encontraba
en
situación
de
desempleo,
"si
con
el
curso
no
encuentro
trabajo,
por
lo
menos
podré
arreglar
las
chapuzas
de
mi
casa",
comenta.
"Los
hombres
lo
tienen
más
fácil,
pero
yo
no
pierdo
la
esperanza.
A
lo
mejor
hay
algún
constructor
que
se
atreva
a
contratar
mujeres",
declara
Raquel
Corchete
Rubio
que
se
desplaza
cada
día
desde
Agallas.
Desde
la
misma
localidad,
también
acude
Demetrio
Elvira
de
42
años,
que
se
ha
inscrito
en
el
taller
para
ampliar
sus
opciones
laborales.
Este
pequeño
ganadero
que
complementa
sus
ingresos
realizando
trabajos
esporádicos
de
desbroce
y
de
reforestación,
asegura
que
se
ha
unido
al
grupo
porque
le
gusta
la
albañilería
y
"porque
es
lo
que
tiene
más
salidas".
El
taller
de
empleo
que
cuenta
con
la
participación
de
tres
mujeres
y
siete
hombres,
es
un
grupo
heterogéneo
que
reúne
a
vecinos
de
Martiago,
El
Sahugo,
Cespedosa
de
Agadones,
Agallas
y
Pastores.
Bajo
la
dirección
de
Francisco
Pizarro
y
la
supervisión
de
Francisco
Javier
Pérez,
este
equipo
de
personas
está
centrando
sus
prácticas
en
la
restauración
del
edificio
de
la
Torre
del
Reloj
de
Martiago.
Las
clases
se
complementan
con
la
realización
de
cerramientos
interiores
en
el
edificio
multiusos.
La
rehabilitación
del
inmueble,
antigua
cárcel,
pretende
potenciar
la
actividad
cultural
del
municipio
ya
que
a
partir
de
ahora
dispondrá
de
un
edificio
de
tres
plantas
en
el
que
se
habilitarán
una
sala
de
exposiciones
y
un
aula
de
informática
y
telecomunicaciones.
publicado
en
La Gaceta
de
Salamanca,
el 25 de
octubre de
2006
MarTIAGO
El
próximo
verano
los
peatones
podrán
ir a la
piscina
sin
correr
peligro
de
atropello.
publicado
en
La
Gaceta
de
Salamanca,
el 24 de
octubre de
2006
MarTIAGO
El
asfaltado
de las
rondas
de
Villarejo
y de la
Herguijuela
disminuirá
el
tráfico
pesado.
publicado
en
La
Gaceta
de
Salamanca,
el 22 de
octubre de
2006
FUENTEGUINALDO
El
Ministerio
de
Educación
y
Ciencia
suspende
el
programa
de
garantía
social
publicado
en
La
Gaceta
de
Salamanca,
el 14 de
octubre de
2006
IRUEÑA
Adjudicadas
en 3,6
millones
de euros
las
obras
accesorias
de
Irueña.
publicado
en
La
Gaceta
de
Salamanca,
el 13 de
octubre de
2006
MARTIAGO
-
hERGUIJUELA
DE
CIUDAD
RODRIGO
Abierta
al
tráfico
la
carretera
que
comunica
Martiago
con
Herguijuela
de
Ciudad
Rodrigo.
publicado
en
La
Gaceta
de
Salamanca,
el 12 de
octubre de
2006
Mejora
del
entorno
de la
presa
Medio
Ambiente
adjudica
por 3,6
millones
de euros
las
obras
accesorias
a
Irueña.
Cuando
hace
algunas
semanas
se
anunció
la
salida a
concurso
de las
obras
accesorias
a la
presa de
Irueña,
los
alcaldes
de la
comarca
afectados
por la
construcción
del
pantano,
mostraron
su
satisfacción
por que
después
de
varios
años de
retraso,
por fin
se había
desbloqueado
este
asunto y
las
cosas
comenzaban
a
caminar.
Ayer
finalmente
el
Ministerio
de Medio
Ambiente
comunicó
oficialmente
que a
través
de la
Dirección
General
del
Agua,
había
adjudicado
a la UTE
formada
por
Construcciones
y Obras
Valbuena
y
Peninsular
de
Contratas
por
3.658.000
euros
las
obras
accesorias
a la
presa de
Irueña
que
promueve
la
Confederación
Hidrográfica
del
Duero.
La
noticia
sigue
despertando
satisfacción,
no sólo
en los
alcaldes
de los
pueblos
donde se
llevarán
a cabo
estas
obras,
sino en
los
propios
vecinos
que
serán
quienes
se
beneficiarán
directamente
de esta
actuación
que
supondrá
mejorar
su
calidad
de vida.
Actuaciones
contempladas
Los
trabajos,
que
tienen
un plazo
de
ejecución
de 24
meses,
afectarán
a siete
municipios
que
verán
mejorar
sus
servicios
de
depuración
y
abastecimiento
de agua.
Concretamente,
en
Fuenteguinando
se
construirá
una
depuradora,
una
piscina
y se
acometerán
las
actuaciones
necesarias
para el
uso
recreativo
del
arroyo
Rolloso.
Las
obras
contemplan
también
la
construcción
del
camino
de
acceso a
esta
nueva
zona
recreativa
que se
va a
crear,
la
reubicación
de un
molino y
el
cerramiento
y
desbroce
del
castro
de
Irueña.
En
Robleda
se
construirá
también
una
depuradora
y una
piscina,
así como
un nuevo
abastecimiento
de agua
desde el
río
Frío. En
el Bodón
se
modernizará
el
sistema
de
abastecimiento
y se
construirá
una
piscina.
En El
Sahúgo
se
mejorará
también
el
sistema
de
abastecimiento,
se
prolongará
un
colector
y se
construirá
una
piscina.
Mientras
que en
las
localidades
de
Peñaparda,
Villasrubias
y
Casillas
de
Flores
se
construirán
nuevas
depuradoras.
publicado
en
Tribuna
de
Salamanca,
el 7 de
octubre de
2006
FUENTEGUINALDO
Adjudicadas
las
obras
accesorias
de la
presa de
Irueña
por
cuatro
millones.
-- Los
trabajos
tienen
un plazo
de
ejecución
de 24
meses y
mejorarán
los
servicios
de
depuración
y
abastecimiento
El
Ministerio
prevé la
construcción
de
varias
depuradoras
El
Ministerio
de Medio
Ambiente,
a través
de la
Dirección
General
del
Agua, ha
adjudicado
a la UTE
formada
por
Construcciones
y Obras
Valbuena
y
Peninsular
de
Contratas
por
3.658.000
euros
las
obras
accesorias
a la
presa de
Irueña
que
promueve
la
Confederación
Hidrográfica
del
Duero.
Los
trabajos,
que
tienen
un plazo
de
ejecución
de 24
meses,
mejorarán
la
calidad
de vida
de siete
municipios
salmantinos,
afectados
por la
construcción
del
embalse
de
Irueña,
que
verán
mejorar
sus
servicios
de
depuración
y
abastecimiento.
En
Fuenteguinaldo
se
construirá
una
depuradora,
una
piscina
y se
acometerán
las
actuaciones
necesarias
para el
uso
recreativo
del
arroyo
Rolloso.
Las
obras
contemplan
también
la
construcción
del
camino
de
acceso a
esta
nueva
zona
recreativa
que se
va a
crear,
la
reubicación
de un
molino y
el
cerramiento
y
desbroce
del
castro
de
Irueña.
En
Robleda
se
construirá
también
una
depuradora
y una
piscina
así como
un nuevo
abastecimiento
de agua
desde el
río
Frío.
En el
Bodón se
modernizará
el
sistema
de
abastecimiento
y se
construirá
una
piscina.
En El
Sahúgo
se
mejorará
también
el
sistema
de
abastecimiento,
se
prolongará
un
colector
y se
construirá
una
piscina.
Mientras
que en
las
localidades
de
Peñaparda,
Villasrubias
y
Casillas
de
Flores
se
construirán
nuevas
depuradoras.
publicado
en La
Gaceta
de
Salamanca,
el 7 de
octubre de
2006