Mancomunidad
Alto Águeda
Plaza de la Constitución, 1
37540 Fuenteguinaldo
Teléf. y Fax: 923 471 566
FUENTEGUINALDO Las
obras de
los
accesos
a Irueña,
de uso
publico.
La
Consejería
de Medio
Ambiente
de la
Junta de
Castilla y
León ha
publicado
la orden
que
declara la
prevalencia
de la
utilidad pública
de las
obras de
las
variantes
de las
carreteras
afectadas
por el
embalse de
Irueña,
que
inciden a
los términos
municipales
de
Fuenteguinaldo
y Robleda,
sobre la
utilidad pública
de
terrenos
de las
dehesas
Boyal y de
Abajo.
El
expediente
había
sido
instruido
a raíz de
la
solicitud
formulada
por la
Confederación
Hidrográfica
del Duero
(CHD) el
pasado 16
de enero
para la
ocupación
parcial y
permanente
de
terrenos
de los
citados
montes.
Después
del trámite
administrativo,
la Junta
ha
declarado
prevalente
la actuación
pretendida
por la CHD,
procediendo
la
Consejería
de Medio
Ambiente a
la exclusión
del Catálogo
de Montes
de
Utilidad Pública
de las dos
superficies
de terreno
solicitadas
por la CHD.
publicado
en El
Adelanto,
el 29 de
noviembre
de
2003
ALTOAGUEDA Alto
Águeda
lleva a
Intur el
proyecto
transfronterizo.
La
Mancomunidad
Alto Águeda
informó
ayer que
ha
reservado
un
espacio
en el
stand
del
Patronato
Provincial
de
Turismo
para el
próximo
viernes,
de 13 a
14
horas.
Con
esta
iniciativa
darán a
conocer
en la
Feria de
Turismo
de
Interior,
Intur el
material
divulgativo
con el
que
cuenta
la
Mancomunidad,
así
como un
interesante
proyecto
transfronterizo
que ve
la luz
en estos
días
después
de un
trabajo
denominado
‘Gata-Malacata,
Tierras
del
Lince’.
El acto
de
presentación
del
proyecto
comenzará
a las 13
horas y
está
prevista
la
intervención
del
presidente,
de la
Mancomunidad
Alto Águeda.
publicado
en
Tribuna
de
Salamanca,
el 19 de
noviembre
de
2003
FUENTEGUINALDO Destinan
108.000
euros
para la recuperación
de seis
charcas.
J.T.M
El
Ayuntamiento
de
Fuenteguinaldo
ha
iniciado
un
ambicioso
proyecto
para
recuperar
y poner en
valor las
seis
charcas
que
existen en
el Monte Público
21 de su término
municipal.
Se trata
de
agrandar
su
capacidad
y
reforestar
el
entorno,
al tiempo
que se
instalan
infraestructuras
para el
ocio y el
tiempo
libre, así
como crear
un
observatorio
de aves.
La
iniciativa
municipal,
que ha
sido
presentada
al Leader
Plus para
conseguir
financiación,
está
presupuestada
en más de
108.000
euros
(unos 18
millones
de
pesetas),
según
explicó
Francisco
Galán,
alcalde de
Fuenteguinaldo.
Los
trabajos
ya han
comenzado
en la
charca más
grande, en
coordinación
con la
Junta de
Castilla y
León, de
donde se
ha extraído
unos 500
camiones
de tierra
para
descubrir
y limpiar
el vaso de
esta pequeña
laguna, en
la que se
piensa
establecer
un
observatorio
de aves,
dada la
presencia
de cigüeñas
negras,
garzas,
patos y
otras palmípedas.
El
proyecto
también
contempla
el
acondicionamiento
de un
camino que
facilite
la práctica
del
senderismo
y que
discurra
por las
seis
charcas,
en total
unos seis
kilómetros
de
recorrido,
que pueden
también
realizarse
en
bicicleta.
publicado
en El
Adelanto,
el 17 de
noviembre
de
2003
FUENTEGUINALDO El
Charaíz
aprecia
en el
litoral
cántabro
el
efecto
del
chapapote
J.T.M
Dentro
de las
actividades
que
desarrolla
la
asociación
cultural
El Charaíz
de
Fuenteguinaldo,
se organizó
hace unos
días una
visita a
las playas
del
litoral de
Cantabria
para
conocer
los
efectos
reales del
chapapote,
como
compensación
a la
frustración
creada
hace unos
meses al
no poder
desplazarse
como
voluntarios
un grupo
de
guinaldeses
a limpiar
las playas
gallegas.
Unos
20 jóvenes,
entre los
16 y los
20 años,
recorrieron
durante un
fin de
semana,
acompañados
por
miembros
de
Ecologistas
en Acción,
esta parte
del
litoral
del norte
de España,
en el ámbito
territorial
de
Santillana
del Mar,
comprobando
que el
alquitrán
seguía
impregnando
las rocas
y la arena
de las
playas.
Por
otra
parte, El
Charaíz
tiene
previsto
este
domingo,
dentro de
sus
actividades
culturales,
una visita
al castro
de Yecla
de Yeltes,
con
extensión
a los
municipios
de
Trabanca y
Fermoselle,
en donde
visitarán
unas
bodegas.
Asimismo,
y a raíz
del
fallecimiento
de Andrés
Sánchez,
un guinaldés
implicado
en temas
sociales y
culturales,
El Charaíz
se está
planteando
un
sencillo
homenaje
en su
memoria.
publicado
en El
Adelanto,
el 7 de
noviembre
de
2003
ALTOAGUEDA El
consorcio
de las
mancomunidades
elige
nuevo
presidente
J.T.M
El
próximo
lunes, los
tres
representantes
que
aportan
cada una
de las
mancomunidades
Riberas
del Agueda,
Yeltes y
Agadón,
Puente la
Unión y
Alto
Agueda,
celebrarán
un proceso
electoral
para
proceder a
la
designación
del nuevo
presidente
del
consejo
general
del
consorcio,
cargo que
hasta
ahora
desempeñaba
Javier
Iglesias,
alcalde de
Ciudad
Rodrigo y
presidente
de la
mancomunidad
Riberas
del Agueda,
Yeltes y
Agadón, y
al que
opta después
de los
resultados
obtenidos
el pasado
25 de
mayo.
publicado
en El
Adelanto,
el 6 de
noviembre
de
2003
ROBLEDA Curso
de
formación
en
geriatría
para 25
personas
de la
zona.
J.T.M
El
Ayuntamiento
de Robleda
puso ayer
en marcha
el curso
de geriatría
que ha
incluido
este año
en el
proyecto
de educación
de
personas
adultas y
que servirá
para que
25 alumnas
se formen
en las técnicas
básicas
de este
servicio
que cada día
demanda más
profesionales
por el
envejecimiento
y
despoblación
que existe
en la
comarca y,
específicamente,
en el área
de acción
de la
mancomunidad
Alto
Agueda,
agrupación
de
municipios
que
colabora
en el
desarrollo
del
proyecto y
que también
cuenta con
la
financiación
de la
Consejería
de Educación
y Cultura
de la
Junta.
Las
alumnas
que
participan
en el
curso
tendrán
que
dedicarse
una hora
diaria, de
lunes a
viernes,
hasta el
19 de
febrero,
para
cumplir
los
objetivos,
metodología
y
contenidos
previstos.
El
objetivo
general de
este
proyecto
es dotar
de una
formación
orientada
en los
contenidos
que
establece
el
certificado
de
profesionalidad
del Inem
en temas
de atención
a personas
mayores
para
facilitar
la inserción
laboral de
las
personas que lo
realizan,
la mayoría
procedente
del
municipio
de
Robleda.
Por
otra
parte,
ayer también
fue
clausurado
en el salón
de actos
del
Ayuntamiento
de Robleda
el curso
de
prevención
de riesgos
laborales
que ha
sido
impartido
para
agricultores
y
ganaderos
de la
mancomunidad
Alto
Agueda y
que ha
contado
con la
participación
de 46
alumnos.
Los
cursillistas
recibieron
los
correspondientes
diplomas
acreditativos
de haber
superado
el curso.
publicado
en El
Adelanto,
el 4 de
noviembre
de
2003
ROBLEDA Más
de 30 personas
participarán
en el
curso de
Geriatría.
CASAMAR
Mañana
en el salón
del actos
de la Casa
Consistorial
de la
localidad
de Robleda
se
procederá
a la
inauguración
de un
curso de
Geriatría
en el que
participarán
más de
treinta
personas
residentes
en los
pueblos de
la
mancomunidad
"Alto
Águeda".
Coincidiendo
con la
apertura
del nuevo
curso, se
clausurará
el que
hasta
ahora se
ha venido
celebrando
dedicado a
la
prevención
de riesgos
laborales,
en el que
participaron
46
ganaderos
de la
mancomunidad.
publicado
en La
Gaceta
de
Salamanca,
el 2 de
noviembre
de
2003